Una mirada al pasado
Hoy en día, cuando hablamos de juguetes, lo primero que se nos viene a la cabeza son muñecos, peluches, cochecitos... Estos juguetes llevan estando con nosotros más de 100 años, y a pesar de ir evolucionando y cambiando, muchos de ellos se mantienen con la misma esencia.
Hasta el 22 de enero tenemos a nuestro alcance la exposición "Dando juego: historia del juguete español", unas joyas del siglo XIX y XX, que podremos localizar en el Centro de Arte de Alcobendas. Aquí podremos encontrar desde juegos de mesa como el parchís, la oca, o la escalera; hasta tío vivos, la Mariquita Pérez o vestidos de la Nanci.
Una ocasión ideal para disfrutar en familia, y poder recordar junto a los pequeños, como eran los juguetes cuando papá, mamá o los abuelos jugaban con ellos.
La no exposición a pantallas o aparatos electrónicos en la exposición, hará ver a nuestros pequeños que hay algo más allá de estas. De tal forma que aprecien detalles como los rostros de los muñecos, los tipos de coches y esas cosas mínimas, que en la sobreexposición a la que se está expuesto a día de hoy, no se aprecia o no se es consciente.
En todos los juguetes y juegos de la exposición, se puede apreciar un pequeño cartel que ayuda a identificar las fechas aproximadas del juguete, y dan una pequeña información sobre estos. A demás, en algunos se dispone de código QR para escanear y poder ver vídeos que explican curiosidades de los juguetes.
Este gran sala invita a disfrutar única y exclusivamente de la gran variedad de juguetes y juegos expuestos.
Pinchando AQUÍ, podéis acceder directamente a la página del Centro de Artes de Alcobendas, e investigar más sobre la exposición.



Comentarios
Publicar un comentario